Jiménez Gálvez Family | Guanajuato, Mexico
Acerca del proyecto
José Alfredo Jiménez (1926–1973) fue un renovador de la música ranchera con canciones que exaltan el arquetipo del galán charro, mujeriego y bebedor, siempre enamorado y mal correspondido las cuales adquirieron gran popularidad, debido tanto a la belleza de las melodías como al sentimiento sincero y directo que expresan las letras. Son canciones que no envejecen ni pasan de moda y que, por el contrario, trascienden su tiempo al cobrar nuevos significados; obras de gran valor artístico que son capaces de despertar la admiración de cualquiera sin importar la clase social. José Alfredo murió cuando apenas contaba con 47 años, dejando un extenso cancionero que representa un patrimonio entrañable de una comunidad sin fronteras.
El museo está instalado en la que fuera la casa natal de José Alfredo, una bella y típica casona provinciana de finales del siglo XIX, que su familia re-adquirió para convertirla en un museo dedicado a su memoria. Su adaptación como museo conforma espacios en los que conviven tradición y modernidad, con una museografía contemporánea, de acero y cristal, que contrasta con el carácter artesanal de la arquitectura.
La exposición narra la vida y obra de José Alfredo a través de un derroche de información en el que se combinan composiciones gráficas, fotografías, ambientaciones sonoras, videos y cancioneros interactivos con la exhibición de objetos personales, discos, trofeos, diplomas y otros testimonios de los múltiples homenajes que recibió y aún sigue recibiendo.