La Ciudadela | CDMX
Acerca del proyecto
Para complementar la oferta cultural de la Ciudad de los Libros, se planteó la creación de el Museo de la Escritura y el Libro , con una exposición permanente sobre la historia de la palabra escrita, principal vehículo de expresión y comunicación de los humanos a lo largo de los tiempos, y de cómo las tecnologías de la información y comunicación están revolucionando nuestra forma de acercarnos a la literatura, a la información, y al conocimiento.
El proyecto museográfico contempló un espacio de atracción para todo tipo de público, que de manera dinámica, lúdica e interactiva, ofrezca un panorama de la historia de la escritura y de los libros. Para la formulación de la filosofía de los contenidos se integró un cuerpo colegiado formado por especialistas en lingüística y filología.
El proyecto arquitectónico consideró la instalación de la exposición en el gran salón, de 600 metros cuadrados de superficie, incluyendo el aprovechamiento de su gran altura para dotarlo de mezzanines, comunicados por rampas y puentes, tanto para incrementar en 300 metros cuadrados la superficie de exposición, como para crear un ámbito museográfico espectacular, de gran riqueza y variedad espacial.