Este montaje efímero que apenas duró un par de días, se realizó para la celebración de dos eventos complementarios y simultáneos: la exposición del Primer Concurso Nacional de Tecnología para Vivienda de Interés Social y la II Reunión Nacional para el Fomento y Desregulación de la Vivienda.
El vasto interior de la Expo Plaza se organizó formando un eje de circulación central dividiendo el espacio en dos secciones, una para la exposición y la otra para el foro de la reunión. De un lado de este eje, un muro en pendiente que descendía suavemente hacia el fondo del recinto, delimitaba la zona de la exposición, que el público iba descubriendo a medida que avanzaba; del otro lado, un conjunto de grandes tubos de cartón separaba al foro de la circulación, sin ocultarlo. El muro y los tubos se pintaron de colores vivos y cálidos en contraste con los oscuros y apagados de los pisos y estructura del recinto. Al centro del foro se dispuso un gran candil realizado con tela blanca, que caracterizaba su función.
En la parte posterior, una gran trabe suspendida del techo, que cruzaba en diagonal de lado a lado del salón, definía espacialmente una tercera sección, ligada a la zona de exposición, en la que se presentaban casas muestra. Para ambientar los espacios con la temática de los eventos, se instalaron andamios tubulares a todo lo largo y alto de los muros acristalados laterales del recinto, que surgían por arriba de tapiales de madera. Por atrás de los andamios, entre estos y los ventanales, se montaron telas blancas pintadas con siluetas de obras en construcción y albañiles trabajando, que destacaban a contraluz. Sobre la trabe, como remate visual de la circulación central, se colocaron telas con escenas de códices representando viviendas prehispánicas.
Ubicación: Expo-Plaza, Aguascalientes, Aguascalientes
Año: 1994
Cliente: Secretaría de Desarrollo Social.
Alcances del trabajo:
Proyecto y realización de la exposición.
Superficie de exposición: 4,500 m2
Director del proyecto: Jorge Agostoni.
Colaboradores:
Humberto Alcántara Nava, Vicente Romero Rubí, Margarita Zavala Yáñez, Mario Ramírez Díaz.